En 1985, debido a la gran afluencia de visitantes, se llevó a cabo una remodelación de la Torre con el principal objetivo de aligerar su pesoFoto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Hay un restaurante en la primera planta de la Torre Eiffel, si quieres comer allí, ve preparando algunos cientos de euros.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Hay un restaurante en la primera planta de la Torre Eiffel, si quieres comer allí, ve preparando algunos cientos de euros.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Debido a la dilatación producida por el calor, la Torre Eiffel puede llegar a medir hasta 18 centímetros más en verano que en inviernoFoto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Durante la ocupación alemana en Francia de la Segunda Guerra Mundial, la Torre Eiffel sobrevivió a un incendio provocado por los nazisFoto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
El color que tiene hoy día no es el original, sino que data de 2005. En su inauguración estaba pintada con un tono amarillo.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
El color que tiene hoy día no es el original, sino que data de 2005. En su inauguración estaba pintada con un tono amarillo.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
La Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo: todos los años alrededor de 7,1 millones de personas entran en su interior.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
El monumento siempre ha contado con un sistema de iluminación para poder ser vista de noche. Normalmente la luz es de color amarillo, pero en 2008 cuando Francia asumió la presidencia de la UE, se usó el azulFoto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
En un principio, cuando iba a ser construida, la elite intelectual parisina se unió contra el pryecto, afirmando que era un "Monstruo de Hierro"Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
En un principio se temió que fuese destruida en 1909, cuando terminaba la concesión para la estructura. Entonces, pocos subían a la Torre a pesar de que el precio de la entrada fue bajado debido a la falta de público.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Existen al menos 17 reproducciones de la Torre Eiffel en todo el mundo, una de ellas en España, en Torrejón de Ardoz, Madrid. La más famosa de ellas está en Las Vegas.
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Desde 1925 hasta 1934, la Torre lució publicidad en la cima. La empresa anunciadora era el fabricante de coches Citroën
Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Puede subirse tanto por escaleras como por ascensor, donde subir a la primera planta cuesta 9 euros y a la segunda 15. Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Antes de París, Gustave Eiffel ofreció el proyecto a otras ciudades europeas que lo rechazaron, entre ellas Barcelona Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón
Antes de París, Gustave Eiffel ofreció el proyecto a otras ciudades europeas que lo rechazaron, entre ellas Barcelona Foto: Getty Images
FOTOGALERÍA: Curiosidades de Japón